MES MAYO 2025
🔍 1. Tipos de Delitos
Durante mayo de 2025 se registraron 10 tipos de delitos, siendo los más frecuentes:
- Hurto a personas: 105 casos
- Lesiones personales: 89 casos
- Violencia intrafamiliar: 57 casos
- Amenazas: 17 casos
- Delitos sexuales: 13 casos
- Otros menos frecuentes incluyen homicidios, extorsión y delitos informáticos.

👥 2. Género
- Femenino: 165 víctimas
- Masculino: 138 víctimas
Esto indica una ligera mayoría de víctimas femeninas, especialmente en delitos como violencia intrafamiliar y delitos sexuales.

🧒 3. Grupo Etario
- Adultos: 282 casos (mayoría absoluta)
- Adolescentes: 11 casos
- Menores: 10 casos
Los adultos son el grupo más afectado, aunque los adolescentes y menores también aparecen en delitos sensibles como violencia intrafamiliar y delitos sexuales.

📍 4. Municipios con más casos
- Yopal: 181 casos (epicentro de los delitos)
- Aguazul: 21 casos
- Villanueva: 18 casos
- Maní: 17 casos
- Tauramena: 16 casos
Otros municipios como Paz de Ariporo, Monterrey y Orocué también reportaron incidentes, aunque en menor medida.

🔫 5. Tipo de Arma o Medio Utilizado
- Sin empleo de armas: 204 casos (mayoría, especialmente en hurtos)
- Contundentes: 35 casos
- Arma blanca / cortopunzante: 27 casos
- Arma de fuego: 19 casos
- No reportado: 14 casos
También se registraron medios menos comunes como escopolamina, llamadas telefónicas y herramientas informáticas.

📅 6. Día de la Semana
Los delitos se distribuyeron así:
- Domingo: 57 casos
- Lunes: 51 casos
- Sábado: 47 casos
Esto sugiere una mayor incidencia durante los fines de semana, posiblemente relacionada con actividades sociales y consumo de alcohol.

Conclusiones
-
El hurto a personas y las lesiones personales son los delitos más recurrentes en el departamento, lo que evidencia problemas persistentes de seguridad ciudadana y conflictos interpersonales.
-
Las mujeres fueron las principales víctimas, superando ligeramente a los hombres, lo que pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección, especialmente frente a delitos como la violencia intrafamiliar y delitos sexuales.
-
Los adultos constituyen el grupo etario más afectado, lo cual podría estar relacionado con su mayor exposición en entornos laborales, familiares y sociales.
-
Yopal concentra la mayoría de los casos, reflejando tanto la alta densidad poblacional como la mayor capacidad de denuncia y registro en la capital del departamento.
-
La mayoría de los delitos se cometieron sin el uso de armas, pero existe una presencia significativa de medios violentos como armas blancas, armas de fuego y objetos contundentes.
-
Los fines de semana, en especial el domingo, registran la mayor incidencia delictiva, lo cual sugiere una posible relación con el ocio, el consumo de alcohol y aglomeraciones sociales.
Recomendaciones
-
Fortalecer la presencia institucional y las estrategias de prevención del delito en Yopal, con patrullajes focalizados y campañas de convivencia ciudadana.
-
Implementar campañas de sensibilización sobre la violencia basada en género, así como mejorar el acceso de las mujeres a rutas de atención, especialmente en zonas rurales.
-
Promover programas de resolución pacífica de conflictos, mediación comunitaria y salud mental, dado el alto número de casos de lesiones personales y violencia intrafamiliar.
-
Intensificar los controles y acciones preventivas durante los fines de semana, especialmente en zonas de alta concentración social como bares, discotecas, eventos públicos y parques.
-
Fortalecer las capacidades de recolección y análisis de datos en municipios con bajo reporte, para evitar subregistro y mejorar la respuesta interinstitucional.
-
Aprovechar estos análisis para nutrir el sistema de alertas tempranas del Observatorio, permitiendo la generación de recomendaciones más precisas para las autoridades de seguridad y justicia.
COMPARARATIVO MES DE ENERO, FEBRERO,
MARZO, ABRIL MAYO 2025.
🔍 1. Tipo de Delito
Mes | Hurto a Personas | Lesiones Personales | Violencia Intrafamiliar | Delitos Informáticos | Amenazas | Delitos Sexuales | Homicidios |
Enero | 177 | 86 | 87 | 43 | 28 | 18 | 12 |
Febrero | 134 | 65 | 97 | 39 | 32 | 22 | 5 |
Marzo | 165 | 84 | 83 | 41 | 36 | 20 | 5 |
Abril | 121 | 85 | 87 | 34 | 15 | 17 | 3 |
Mayo | 105 | 89 | 57 | 12 | 17 | 13 | 10 |
🔸 Tendencias:
- Hurto a personas es el delito más común, aunque decrece mes a mes.
- Violencia intrafamiliar se mantiene alta, pero cae significativamente en mayo.
- Delitos informáticos tienen un pico en enero-marzo y bajan en mayo.
👥 2. Género
Mes | Femenino | Masculino |
Enero | 212 | 202 |
Febrero | 218 | 144 |
Marzo | 196 | 215 |
Abril | 180 | 164 |
Mayo | 165 | 138 |
🔸 Observaciones:
- Las mujeres son más afectadas en general, especialmente en febrero.
- En marzo, los hombres superan a las mujeres en número de casos.
🧒 3. Grupo Etario
Mes | Adultos | Adolescentes | Menores |
Enero | 394 | 12 | 8 |
Febrero | 340 | 16 | 7 |
Marzo | 390 | 15 | 6 |
Abril | 326 | 14 | 8 |
Mayo | 282 | 11 | 10 |
🔸 Conclusión:
- Adultos son el grupo más afectado en todos los meses.
- Menores muestran un leve aumento en mayo.
🗺️ 4. Municipios más afectados
Municipio | Casos Totales (Ene-May) |
Yopal | 1,111 |
Paz de Ariporo | 119 |
Aguazul | 103 |
Tauramena | 95 |
Villanueva | 91 |
Monterrey | 90 |
🔸 Yopal concentra más del 50% de los casos mensuales.
🔫 5. Tipo de Arma o Medio
Mes | Sin Armas | Contundentes | Arma Blanca | Arma de Fuego |
Enero | 270 | 75 | 34 | 29 |
Febrero | 261 | 53 | 26 | 16 |
Marzo | 317 | 41 | 18 | 21 |
Abril | 263 | 37 | 16 | 19 |
Mayo | 204 | 35 | 27 | 19 |
🔸 Sin empleo de armas domina ampliamente, aunque disminuye en mayo.
📅 6. Día de la Semana
Día | Casos Totales (Ene-May) |
Domingo | 352 |
Sábado | 344 |
Lunes | 304 |
Martes | 282 |
Miércoles | 261 |
Viernes | 245 |
Jueves | 229 |
🔸 Fines de semana (sábado y domingo) son los días con mayor incidencia delictiva.
✅ Conclusiones
1. Hurto a personas es el delito más frecuente
- Representa el mayor número de casos en todos los meses, aunque muestra una tendencia decreciente de enero a mayo.
- Se concentra principalmente en Yopal, lo que sugiere una alta vulnerabilidad urbana.
2. Violencia intrafamiliar y lesiones personales son persistentes
- Ambos delitos se mantienen con cifras altas, especialmente en fines de semana, lo que puede estar relacionado con dinámicas familiares y sociales.
- La violencia intrafamiliar afecta principalmente a mujeres adultas.
3. Delitos informáticos en aumento
- Aunque bajan en mayo, los primeros meses muestran una alta incidencia, lo que indica una necesidad de fortalecer la ciberseguridad ciudadana.
4. Mayor afectación a mujeres y adultos
- Las mujeres representan el grupo más afectado en la mayoría de los meses.
- Los adultos concentran más del 90% de los casos, lo que refleja una exposición constante en la vida cotidiana y laboral.
5. Fines de semana son los días más críticos
- Domingos y sábados concentran la mayor cantidad de delitos, lo que puede estar vinculado a actividades recreativas, consumo de alcohol y reuniones familiares.
🛡️ Recomendaciones
1. Refuerzo de la seguridad urbana
- Aumentar la presencia policial y estrategias de vigilancia en Yopal, especialmente en zonas comerciales y de alto tránsito.
2. Campañas de prevención de violencia intrafamiliar
- Implementar programas comunitarios y escolares enfocados en la resolución pacífica de conflictos y educación emocional.
- Fortalecer las rutas de atención a víctimas, especialmente mujeres y menores.
3. Educación digital y ciberseguridad
- Promover talleres sobre uso seguro de internet, protección de datos personales y prevención del fraude digital.
4. Intervenciones focalizadas en fines de semana
- Diseñar operativos especiales y campañas de sensibilización para reducir la violencia y el consumo de alcohol durante los fines de semana.
5. Monitoreo continuo y análisis mensual
- Establecer un sistema de alertas tempranas basado en datos para anticipar picos de criminalidad y actuar de forma preventiva.
MAYO (2024-2025)
📊 1. Tipo de Delito
Delito | Mayo 2024 | Mayo 2025 |
Hurto a personas | 180 | 105 |
Violencia intrafamiliar | 88 | 57 |
Lesiones personales | 77 | 89 |
Delitos informáticos | 55 | 12 |
Amenazas | 56 | 17 |
Delitos sexuales | 31 | 13 |
Homicidios | 5 | 10 |
Homicidios en siniestros viales | 6 | 9 |
Extorsión | 7 | 5 |
Terrorismo | 3 | 0 |
Secuestro | 1 | 0 |
🔸 Conclusión:
- Hurto a personas y delitos informáticos disminuyeron notablemente.
- Lesiones personales y homicidios aumentaron en 2025.
- Violencia intrafamiliar bajó de forma significativa.
👥 2. Género
Género | Mayo 2024 | Mayo 2025 |
Femenino | 230 | 165 |
Masculino | 220 | 138 |
No reportado | 4 | 0 |
🔸 Conclusión:
- Disminución general en ambos géneros, pero las mujeres siguen siendo las más afectadas.
🧒 3. Grupo Etario
Grupo Etario | Mayo 2024 | Mayo 2025 |
Adultos | 405 | 282 |
Adolescentes | 22 | 11 |
Menores | 23 | 10 |
No reportado | 4 | 0 |
🔸 Conclusión:
- Adultos siguen siendo el grupo más afectado, aunque con una reducción significativa.
🗺️ 4. Municipios con más casos
Municipio | Mayo 2024 | Mayo 2025 |
Yopal | 291 | 181 |
Villanueva | 25 | 18 |
Monterrey | 11 | 12 |
Maní | 9 | 17 |
Aguazul | 32 | 21 |
Paz de Ariporo | 10 | 3 |
🔸 Conclusión:
- Yopal sigue siendo el municipio con más casos, aunque con una reducción del 38%.
- Maní y Monterrey aumentaron ligeramente.
🔫 5. Tipo de Arma o Medio
Medio/Arma | Mayo 2024 | Mayo 2025 |
Sin empleo de armas | 326 | 204 |
Contundentes | 44 | 35 |
Arma blanca / cortopunzante | 32 | 27 |
Arma de fuego | 31 | 19 |
Medios informáticos (varios) | 55+ | 12+ |
🔸 Conclusión:
- Disminución general del uso de armas, especialmente en delitos sin armas.
- Medios informáticos bajaron drásticamente.
📅 6. Día de la Semana
Día | Mayo 2024 | Mayo 2025 |
Miércoles | 99 | 35 |
Lunes | 73 | 51 |
Viernes | 75 | 41 |
Domingo | 72 | 57 |
Sábado | 70 | 49 |
🔸 Conclusión:
- Todos los días de la semana muestran una reducción en 2025.
- Miércoles y viernes fueron los días más críticos en 2024.
COMPARARATIVO MAYO 2010 A 2025
📊 1. Tipo de Delito (Tendencias Seleccionadas)
Año | Hurto a Personas | Lesiones Personales | Violencia Intrafamiliar | Delitos Sexuales | Homicidios |
2010 | 21 | 19 | 58 | 6 | 2 |
2013 | 79 | 47 | 65 | 9 | 7 |
2015 | 102 | 55 | 72 | 11 | 6 |
2020 | 145 | 88 | 110 | 18 | 9 |
2025 | 105 | 89 | 57 | 13 | 10 |
🔸 Conclusiones:
- Hurto a personas ha sido el delito más frecuente, con picos en 2013 y 2020.
- Violencia intrafamiliar mostró un aumento sostenido hasta 2020, pero cayó en 2025.
- Lesiones personales se han mantenido altas y estables.
- Homicidios han aumentado ligeramente en los últimos años.
👥 2. Género
Año | Femenino | Masculino |
2010 | 65 | 56 |
2013 | 120 | 139 |
2020 | 210 | 198 |
2025 | 165 | 138 |
🔸 Conclusiones:
- Las mujeres han sido consistentemente más afectadas, especialmente en delitos como violencia intrafamiliar y sexuales.
- En algunos años (como 2013), los hombres superaron a las mujeres en número de casos.
🧒 3. Grupo Etario
Año | Adultos | Adolescentes | Menores |
2010 | 110 | 9 | 3 |
2013 | 242 | 13 | 4 |
2020 | 390 | 18 | 12 |
2025 | 282 | 11 | 10 |
🔸 Conclusiones:
- Adultos son el grupo más afectado en todos los años.
- Menores y adolescentes aparecen en menor proporción, pero con presencia constante.
🗺️ 4. Municipios más afectados (ejemplos)
Año | Yopal | Villanueva | Aguazul | Maní | Monterrey |
2010 | 17 | 3 | 24 | 5 | 3 |
2013 | 102 | 8 | 54 | 5 | 16 |
2020 | 290 | 22 | 45 | 18 | 20 |
2025 | 181 | 18 | 21 | 17 | 12 |
🔸 Conclusiones:
- Yopal ha sido el municipio con mayor número de casos cada año.
- Otros municipios como Villanueva, Aguazul y Maní también presentan cifras relevantes.
🔫 5. Tipo de Arma o Medio
Año | Sin Armas | Contundentes | Arma Blanca | Arma de Fuego |
2010 | 3 | 54 | 8 | 4 |
2013 | 52 | 117 | 14 | 22 |
2020 | 310 | 88 | 32 | 28 |
2025 | 204 | 35 | 27 | 19 |
🔸 Conclusiones:
- El uso de armas contundentes fue alto en los primeros años.
- Desde 2015, predominan los delitos sin empleo de armas.
- Armas blancas y de fuego se mantienen en niveles moderados.
📅 6. Día de la Semana
Año | Domingo | Lunes | Miércoles | Sábado |
2010 | 27 | 25 | 16 | 16 |
2013 | 41 | 33 | 42 | 29 |
2020 | 65 | 58 | 61 | 70 |
2025 | 57 | 51 | 35 | 49 |
🔸 Conclusiones:
- Domingos y sábados son los días con mayor incidencia delictiva.
- Miércoles también ha sido un día crítico en varios años.