1.1. Objetivos Específicos
1. Desarrollar estrategias para el fortalecimiento de la paz, los Derechos Humanos y
el DIH en el marco el posconflicto en el departamento de Casanare.
Por otra parte, en materia de reintegración y reincorporación se busca contribuir de
manera directa con acciones y estrategias que permitan superar las condiciones
vulnerables de los participantes, reducir el alto estigma social, generar oportunidades
de empleabilidad, resolver la situación jurídica con ocasión a hechos ocurridos en el
marco del posconflicto, garantizar la seguridad alimentaria, acceder a programas y
proyectos pedagógicos de formación para el empleo, acciones de pedagogía integral
para la paz, acceso a la vivienda, salud, educación, fortalecimiento e implementación
de proyectos productivos empresariales y agropecuarios.
Finalmente, es deber del Gobierno atender de manera integral los veteranos de la fuerza
pública y sus familias; propendiendo por su bienestar físico, psíquico y social, en tanto
que constituyen una población vulnerable y a sus necesidades de reincorporación a la
vida civil, obedeciendo a los principios de Honor Militar, Reconocimiento, Progresividad,
No Discriminación, Eficiencia, Solidaridad, Focalización, Aprovechamiento óptimo de los
programas sociales existentes en todas sus carteras, Acceso real y efectivo a los
derechos de carácter prestacional y Protección prioritaria de la población más vulnerable
dentro del grupo poblacional.
Que es necesario rendir honores y otorgar beneficios a dicho grupo poblacional y de
esta forma agradecer a todos aquellos hombres y mujeres que han sido miembros de la
Fuerza Pública y que tienen el honor de ser reconocidos como Veteranos de la Fuerza
Pública, así como a las familias de los Héroes Caídos, que perdieron su vida o
desaparecieron estando en servicio activo, únicamente por acción directa del enemigo
o en combate o en tareas de mantenimiento o restablecimiento del orden público.
En términos generales, la población en proceso de reintegración y reincorporación
asciende a 1474 personas, ubicados en los 19 municipios, caracterizados según
enfoque diferencial poblacional, enfoque etáreo, enfoque de género.
derechos de carácter prestacional y Protección prioritaria de la población más vulnerable
dentro del grupo poblacional.
Que es necesario rendir honores y otorgar beneficios a dicho grupo poblacional y de
esta forma agradecer a todos aquellos hombres y mujeres que han sido miembros de la
Fuerza Pública y que tienen el honor de ser reconocidos como Veteranos de la Fuerza
Pública, así como a las familias de los Héroes Caídos, que perdieron su vida o
desaparecieron estando en servicio activo, únicamente por acción directa del enemigo
o en combate o en tareas de mantenimiento o restablecimiento del orden público.
En términos generales, la población en proceso de reintegración y reincorporación
asciende a 1474 personas, ubicados en los 19 municipios, caracterizados según
enfoque diferencial poblacional, enfoque etáreo, enfoque de género.