Los estudiantes de las carreras de Enfermería,
Psicología, Ingeniería Electrónica, Derecho, Ingeniería de Sistemas y Administración
de Empresas de la Unisangil, asistieron a la charla sobre el consumo
responsable de licores, cervezas y cigarrillos, así como el rechazo a la
ilegalidad, dirigido por el Grupo Anticontrabando de la Gobernación de Casanare
dentro de la estrategia “Jóvenes hacia una cultura de la legalidad”.
Allí los 76 estudiantes conocieron los riesgos que
implica el consumo de bebidas alcohólicas y el peligro que este tipo de
productos traen para la salud, cuando son adulterados o de contrabando,
generando conciencia en el cuidado de la salud personal y de los recursos que
se destinan para la inversión social en Casanare.
Por su parte, Karen Gillese Vargas, coordinadora de
Bienestar Institucional de la Universidad, manifestó que “Para nuestros
estudiantes este tipo de charlas son muy importantes porque hoy en día salen
mucho y mientras están departiendo con sus familiares y amigos, podrán
identificar qué trago es legal o adulterado y a donde pueden acudir en caso de
sospecha o conocimiento certero de la comercialización ilegal de dichos
productos”.
Desde la Dirección de
Rentas de la Gobernación de Casanare, a
través del Grupo Operativo Anticontrabando (GOA), en aras de sensibilizar a la
comunidad estudiantil, , seguirá multiplicando la cultura de la legalidad en
los estudiantes de las instituciones de Educación Superior presentes en todo el
territorio.