Participamos en una mesa de trabajo con la Justicia Especial para La Paz, sobre la búsqueda de alternativas para la ejecución de los proyectos con contenido reparador y restaurador, (TOAR) que presentan a los comparecientes ante la JEP los cuales están vinculados al subcaso Casanare dentro del componente de la justicia restaurativa.


El propósito de esta vinculación es ayudar a construir la paz estable y duradera en Colombia, buscar la reconciliación del Estado colombiano
y generar las garantías de no repetición de estos hechos.

Desde la secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y por directrices del señor gobernador César Ortiz Zorro exploramos alternativas para incorporar en la ejecución de los proyectos a los compadecientes ante la JEP y a las 450 víctimas certificadas del sub caso Casanare en estrategias como Reverdece Casanare, proyectos productivos y diferentes acciones que desde el gobierno departamental podemos enlazar para que los comparecientes y la víctimas puedan aportar su capacidad de trabajo y su conocimiento para el desarrollo de estas iniciativas.


Este objetivo se verá materializado con la firma de una carta de intención entre la JEP y la gobernación de Casanare junto con la Alcaldía de Yopal para la ejecución de estos proyectos de justicia restaurativa.