​ FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LIBERTAD RELIGIOSA, DE CULTOS Y CONCIENCIA DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE.

Gobernación del Casanare / Dependencias / Gobierno / ​ FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LIBERTAD RELIGIOSA, DE CULTOS Y CONCIENCIA DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE.

​ FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LIBERTAD RELIGIOSA, DE CULTOS Y CONCIENCIA DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE.


OBJETIVO ESPECÍFICO: 
Promover, implementar y fortalecer la Política Pública de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Implementar y ejecutar la línea de acción del Plan Estratégico de la Política Pública Departamental, incluyendo el fortalecimiento de las capacidades administrativas, tributarias, legales y operativas de las entidades religiosas y organizaciones del sector religioso.

MARCO LEGAL
1. Preámbulo de la Constitución Política - “EL PUEBLO  DE COLOMBIA,  en ejercicio de  su poder  soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional  Constituyente, invocando la protección de  Dios, y con  el fin de  fortalecer  la unidad de  la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,  dentro  de un marco jurídico, democrático y participativo que  garantice un  orden  político, económico y social  justo, y comprometido a impulsar la integración de  la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente CONSTITUCIÓN  POLÍTICA DE COLOMBIA.”

2. Artículo 19 de la Constitución Política - “Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley.”

3. Ley 25 de 1992 – Por medio de la cual se desarrollaron los incisos 9, 10, 11, 12 y 13 del artículo 42 de la Constitución Política.

4. Ley Estatutaria 133 de 1994 – Desarrolla el derecho a la libertad Religiosa y de cultos reconocido en el artículo 19 de la Constitución Política.

5. Decreto 1455 de 1997 – Reglamenta la Ley Estatutaria 133 de 1994 en el sentido de definir la labor de  los representantes legales de  las  iglesias suscriptoras del  Convenio de  Derecho Público  para certificar  el nombre e  identificación de los ministros de culto autorizados para celebrar matrimonios con efectos civiles y área de su jurisdicción.

6. Decreto 354 de 1998 – Por la cual se aprobó el Convenio de Derecho Público Interno número 1 de 1997, suscrito por el Estado con algunas iglesias, habilitándolas para celebrar matrimonios con efectos civiles, entre otros temas.

7. Decreto 1321 de 1998 - Crea el Comité Interinstitucional para la reglamentación de Convenios de Derecho Público Interno, su conformación y funciones.

8. Decreto 1066 de 2015 - Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior. Incluye los derogados Decretos 782 de 1995, el cual Reglamenta las Leyes 25 de 1992 y 133 de 1994, el Decreto 1396 de 1997, que Aclara los alcances de la Ley Estatutaria 133 de 1994 y del Decreto 2150 de 1995, y los Decretos 1319 de 1998 y 505 de 2003, por medio de los cuales se reglamenta parcialmente la Ley Estatutaria 133 de 1994.

9. Ley Estatutaria 1757 de 2015 artículo 104 establece los deberes de las administraciones nacionales, departamentales, municipales y distritales en la promoción de instancias de participación ciudadana formales e informales creadas y promovidas por la ciudadanía o el Estado.

10. Decreto 1079 de 2016: Por el cual se declara el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos.

11. El Decreto 437 del 2018 por medio del cual se adopta la Política Pública Integral de Libertad Religiosa y de Cultos, que adopta la política pública integral de libertad religiosa y de cultos, adicionando así el Capitulo 4° al Título 2° de la Parte 4° del Libro 2° del decreto único reglamentario del sector administrativo del Interior - Decreto 1066 de 2015.

12. La Ley 1955 de 2018, que aprobó el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad", en el cual estableció,  dentro  de  los  Pactos  Estructurantes,  el  Pacto  por  la  Legalidad: 11 Seguridad efectiva y justicia transparente para que todos vivamos en seguridad y en democracia", y, en el artículo 127 que: "El Gobierno Nacional con la coordinación del Ministerio del Interior, emprenderá acciones que promuevan la  articulación intersectorial, 
 interinstitucional y  territorial para  la garantía y goce  efectivo del ejercicio del derecho a la libertad religiosa, de cultos y conciencia en el "territorio nacional.   Para   el   efecto, promoverá   e   impulsará la participación   de  los representantes de las entidades religiosas, el reconocimiento de las mismas, la garantía del libre ejercicio de estos derechos y realizará las acciones que permitan determinar el impacto social de las organizaciones y entidades religiosas, conforme a la Constitución y la Ley".

13. Circular externa 19-18-DAR -2600 DE 10 DE JUNIO DE 2019, del Ministerio del Interior.  Mediante la cual el Gobierno Nacional exhorta a todos los gobernadores y alcaldes del país, a adoptar dentro de su territorio, la política Pública Integral de Libertad Religiosa.

14. La Ley 2294 de 2023, mediante la cual se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL PARA LA VIDA 2022-2026.

15. Resolución 0889 de 2017: Por medio de la cual se establecen los lineamientos para garantizar la participación directa del Sector Religioso, en la formulación e implementación de la Política Pública Integral de Libertad Religiosa y de Cultos, así como definir estrategias de articulación intersectorial, interinstitucional y territorial en este proceso, para el cumplimiento del mismo objetivo.

16. Decreto Departamental 0122 del 4 de julio de 2019: Por medio del cual se adopta la Política Pública de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia del Departamento de Casanare.

17. Decreto Departamento 0268 del 19 de noviembre de 2020: Por medio del cual se crea el comité departamental de libertad religiosa, de cultos y conciencia del departamento de Casanare.

18. Procedimiento PR-FM-08 PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA, DE CULTOS Y CONCIENCIA, en su tercera versión, año 2021.



Fecha Creación: 16/05/2025 10:48
Última Fecha de Modificación: 23/05/2025 9:49
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No más celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • BBVA
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.