FORTALECIMIENTO INTEGRAL PARA DEFENSA Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE

Gobernación del Casanare / Dependencias / Gobierno / FORTALECIMIENTO INTEGRAL PARA DEFENSA Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE

FORTALECIMIENTO INTEGRAL PARA DEFENSA Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE

1.1. Objetivos Específicos
 
1.    Desarrollar estrategias para el fortalecimiento de la paz, los Derechos Humanos y
el DIH en el marco el posconflicto en el departamento de Casanare.

2.  Desarrollar estrategias integrales de reintegración y reincorporación en la dimensión
del posconflicto y promover acciones de pedagogía del acuerdo final para la terminación
del conflicto en el marco de la Reincorporación y Firmantes de Paz en el departamento
de Casanare.

3. Desarrollar estrategias en beneficio de los veteranos de la fuerza pública y sus
familias residentes en el departamento de Casanare, conforme a la ley 1979 del 2019.
 
1.2. Resumen ejecutivo
 
Con el proyecto sectorial se pretende dar respuesta a problemáticas que ponen en
riesgo la vida y la dignidad humana, la igualdad y la justicia, a través de la
implementación de estrategias que promuevan el respecto, la protección de los
derechos humanos y el derecho Internacional Humanitario DIH, reconocidos
universalmente; para lo cual, se trabajará de manera articulada con la Consejería
Presidencial para los derechos Humanos y el Observatorio de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario, Ministerio Publico, Organizaciones de Derechos
Humanos, entidades del orden nacional, municipal, y de cooperación internacional, en
la ejecución de programas y proyectos que promuevan el fortalecimiento en la
construcción de los consejos municipales y departamental de paz, reconciliación
convivencia, Derechos Humanos como espacios de deliberación de Paz, equidad
inclusión social de todos los sectores sociales, culturales, políticos, productivos del
departamento de Casanare. Así mismo es necesario garantizar espacios de
participación donde convergen actores que promueven la paz, reconciliación,
convivencia, no estigmatización y la defensa de los DDHH y DIH, implementando la
mesa territorial de garantías.

De igual forma es necesario implementar mecanismos y garantías que contribuyan en
la creación de una cultura de convivencia, tolerancia y solidaridad, basados en la
dignidad humana, el respeto de los derechos humanos y la defensa de los valores
democráticos que permitan la participación activa de las organizaciones sociales y
comunidades en los territorios, a través de la creación de un programa integral de
seguridad y protección para las comunidades y organizaciones en los territorios,
incluyendo las garantías de seguridad para defensores y defensoras de derechos
humanos.

Por otra parte, en materia de reintegración y reincorporación se busca contribuir de
manera directa con acciones y estrategias que permitan superar las condiciones
vulnerables de los participantes, reducir el alto estigma social, generar oportunidades
de empleabilidad, resolver la situación jurídica con ocasión a hechos ocurridos en el
marco del posconflicto, garantizar la seguridad alimentaria, acceder a programas y
proyectos pedagógicos de formación para el empleo, acciones de pedagogía integral
para la paz,  acceso a la vivienda, salud, educación, fortalecimiento e implementación
de proyectos productivos empresariales y agropecuarios.
 
Finalmente, es deber del Gobierno atender de manera integral los veteranos de la fuerza
pública  y sus familias; propendiendo por su bienestar físico, psíquico y social, en tanto
que constituyen una población vulnerable y a sus necesidades de reincorporación a la
vida civil, obedeciendo a los principios de Honor Militar, Reconocimiento, Progresividad,
No Discriminación, Eficiencia, Solidaridad, Focalización, Aprovechamiento óptimo de los
programas sociales existentes en todas sus carteras, Acceso real y efectivo a los
 
derechos de carácter prestacional y Protección prioritaria de la población más vulnerable
dentro del grupo poblacional.
 
Que es necesario rendir honores y otorgar beneficios a dicho grupo poblacional y de
esta forma agradecer a todos aquellos hombres y mujeres que han sido miembros de la
Fuerza Pública y que tienen el honor de ser reconocidos como Veteranos de la Fuerza
Pública, así como a las familias de los Héroes Caídos, que perdieron su vida o
desaparecieron estando en servicio activo, únicamente por acción directa del enemigo
o en combate o en tareas de mantenimiento o restablecimiento del orden público.
 
En términos generales, la población en proceso de reintegración y reincorporación
asciende a 1474 personas, ubicados en los 19 municipios, caracterizados según
enfoque diferencial poblacional, enfoque etáreo, enfoque de género.
 
derechos de carácter prestacional y Protección prioritaria de la población más vulnerable
dentro del grupo poblacional.
 
Que es necesario rendir honores y otorgar beneficios a dicho grupo poblacional y de
esta forma agradecer a todos aquellos hombres y mujeres que han sido miembros de la
Fuerza Pública y que tienen el honor de ser reconocidos como Veteranos de la Fuerza
Pública, así como a las familias de los Héroes Caídos, que perdieron su vida o
desaparecieron estando en servicio activo, únicamente por acción directa del enemigo
o en combate o en tareas de mantenimiento o restablecimiento del orden público.
 
En términos generales, la población en proceso de reintegración y reincorporación
asciende a 1474 personas, ubicados en los 19 municipios, caracterizados según
enfoque diferencial poblacional, enfoque etáreo, enfoque de género.




Fecha Creación: 29/07/2021 12:29
Última Fecha de Modificación: 13/08/2025 5:21
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No más celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • BBVA
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.