Gobernación de Casanare celebrará el primer Festival por los Derechos Humanos en el Departamento

Gobernación del Casanare / Dependencias / Gobierno / Sala de Prensa / Gobernación de Casanare celebrará el primer Festival por los Derechos Humanos en el Departamento

Gobernación de Casanare celebrará el primer Festival por los Derechos Humanos en el Departamento

La Administración Departamental “Casanare con Paso Firme” celebrará este jueves y viernes, 26 y 27 de octubre, el Primer Encuentro Departamental y Festival de los Derechos Humanos con jornadas académicas, lúdicas y culturales, y una marcha simbólica con el objetivo de promover el respeto y la divulgación de los Derechos Humanos en el Departamento, y en memoria de las víctimas del conflicto armado en Colombia.

Según lo expresó el secretario de Gobierno Departamental, Dr. Milton Álvarez Alfonso, "De acuerdo con el compromiso del Gobernador de Casanare, el objetivo principal de esta actividad es promover el respeto y la garantía de los derechos fundamentales de los casanareños a través de su divulgación y promoción, además del compromiso institucional y social por prevenir cualquier tipo de violación de los mismos".

En Yopal, el acto principal tendrá lugar el día viernes 27 de octubre, a partir de las 3 de la tarde, con una caminata simbólica que partirá desde el Centro Administrativo Departamental hasta el Parque La Herradura donde se realizarán presentaciones culturales y manifestaciones artísticas por la promoción de los Derechos Humanos.

A esta conmemoración se han unido diferentes organizaciones de Derechos Humanos, comunidades afro, asociaciones de víctimas del conflicto, e instituciones del Estado, quienes harán parte de esta manifestación liderada por la Administración Departamental, de acuerdo con el reto 1 del Plan de Desarrollo Departamental: Seguridad para todos y confianza en las instituciones.

La programación completa:

Jueves, 26 de octubre:

- Conferencia: Promoción de los Derechos Humanos de forma integral bajo preceptos de reconocimiento, perdón, reconciliación, fortalecimiento de potencialidades y perseverancia.
Lugar: Auditorio Colegio Braulio González
Hora: 8:00 a.m.

- Conferencia: Justicia transicional, verdad y reparación, dimensiones del perdón, y justicia transicional en la construcción del Estado.
Lugar: Auditorio Colegio Braulio González
Hora: 2:00 p.m.

Viernes, 26 de octubre:

- Conferencia: Cómo superar la crisis humanitaria que deja la guerra en Colombia.
Lugar: Auditorio Colegio Braulio González
Hora: 8:00 a.m.

- Jornada pedagógica: Experiencias de éxito en Derechos Humanos
Lugar: Auditorio Colegio Braulio González
Hora: 8:00 a.m.

- Caminata simbólica por los Derechos Humanos
Punto de encuentro: Centro Administrativo Departamental
Hora: 3:00 p.m.
Recorrido: Carrera 19, desde la calle 8 hasta el Parque La Herradura

- Manifestaciones culturales, pedagógicas y artísticas
Lugar: Parque la Herradura
Hora: 3:00 p.m.




Fecha Creación: 04/10/2019 7:03
Última Fecha de Modificación: 04/10/2019 7:03

Señor(a) usuario, para realizar la valoración y comentar este artículo, debe ser un usuario registrado en el portal.
Valoración de esta Página:

Comenta este Artículo:
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No más celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • BBVA
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.